Skip to content
debate colegio bogotá

El Colegio Americano de Bogotá ha creado la Sociedad Americanista de Debate, una iniciativa fomentada por nuestro rector Francisco Javier Cardona Acosta y desplegada por un gran grupo de profesionales, al interior del Colegio, cuyo fin es ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de argumentación, análisis crítico, oratoria, lectura crítica, entre otros. En la actualidad, la Sociedad está conformada por estudiantes de grados 8°, 9°, 10° y 11° quienes al presentarles el propósito del proyecto, se entusiasmaron y no dudaron en participar. Con este proyecto innovador nuestro Colegio es único en el país en trabajar en las tres metodologías: proyecto de Naciones Unidas de Debate SIMONU, desarrollada por el Distrito Capital, el programa de Debate del Parlamento Británico y la conformación del Parlamento Juvenil Andino con el Parlamento Andino. En esta última experiencia, nuestros estudiantes desarrollarán debates reales a nivel local, nacional e internacional, se formarán en liderazgo, oratoria y argumentación, trabajarán en la solución de problemas reales a nivel del país y de los países miembros, podrán beneficiarse de becas ofrecidas para nuestros parlamentarios andinos juveniles, fortalecerán sus relaciones de liderazgo con los parlamentarios andinos de Colombia, Peru, Ecuador, Bolivia y Chile, entre otros beneficios.

LA SOCIEDAD AMERICANISTA DE DEBATE LLEGA AL PARLAMENTO ANDINO JUVENIL

Gracias a la gestión de nuestro rector Francisco Javier Cardona Acosta y la asesora pedagógica Hilda Soledad Muñoz Rojas, se oficializó la inscripción a los Parlamentos Andinos Juveniles, con estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo como titulares, y la vinculación de los estudiantes de grado octavo como suplentes. Este es un programa de participación juvenil que replica el funcionamiento del organismo y contribuye a la formación de jóvenes líderes en la región andina, hacia el cambio generacional en la política, generación de propuestas de solución a problemas sociales de la región andina y fomentar a través de principios éticos y democráticos visiones críticas sobre el quehacer económico, social, ambiental y político de los países andinos.  miércoles 27 julio

La creación del Parlamento Andino Juvenil del Colegio Americano de Bogotá, es una apuesta más de la institución en el sentido de continuar formando líderes virtuosos y ciudadanos autónomos que sean capaces de transformar su realidad en procura de una sociedad próspera, justa y en paz” Francisco Javier Cardona Acosta, Rector Colegio Americano de Bogotá. “Los jóvenes estamos comprometidos en pensar una región más fuerte y unida, desde el Parlamento Juvenil trabajaremos para mejorar las vidas de las comunidades” Herson Fuentes, Presidente del Nuevo Parlamento Andino Juvenil del Colegio Americano de Bogotá.

Abrir chat
Scan the code
Bienvenidos a Admisiones del Colegio Americano de Bogotá ¿Cómo podemos ayudarle?